miércoles, 13 de octubre de 2010

DEFINICIÓN


Dentro de la variada gama de circuitos digitales, tenemos los denominados circuitos aritméticos. Estos tienen como objetivo realizar operaciones aritméticas en formato binario o BCD, punto fijo o punto flotante. Dependiendo de la aplicación se utilizarán unos u otros.

Son dispositivos MSI que pueden realizar operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) con números binarios. De todos los dispositivos, nos centraremos en los comparadores de magnitud, detectores y generadores de paridad, sumadores y ALU’s; (El diseño MSI surgió gracias a los avances en la tecnología de integración. Estos avances abarataron los costes de producción, y permitieron el desarrollo de circuitos más generales.)

Desde el punto de vista de cómo se procesan los datos tendremos que pueden ser del tipo “serie” o “paralelo”. En el primer caso los datos se van presentando al circuito de a un bit por vez, generalmente comenzando primero con el LSB (bit menos sgnificativo). En el segundo, los datos se presentan en formato paralelo, es decir, todos los bits simultáneamente.
Dependiendo de la función a realizar, tenemos sumadores, restadores, multiplicadores, divisores y funciones combinadas de los mismos para realizar operaciones complejas como por ejemplo el cálculo de raíz cuadrada, exponenciales, etc.
Si bien es posible generar funciones complejas en base al uso de un microprocesador, a través de algoritmos que se corren en un programa, la posibilidad de generar dichas funciones en hardware, en muchos casos, presentan ventajas en cuanto a velocidad y/o el empleo de menores recursos lógicos, como es el caso de la ausencia de un micro para realizarlas.













4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Es muy interazante todo este tema sobre compuertas, algebra booleana, circuitos combinacionales y todo lo que se puede realizar con ellas,son las grandes generadoras de circuitos integrados que hacen tareas complejas, conocer como funcionan, sus operaciones internas nos hacen entender mas la funcionalidad de ciertos aparatos electronicos y sobre todo su arquitectura.

    ResponderEliminar